
MEDIDAS DE SEGURIDAD ESCOLAR 2018
​
Son acciones de carácter preventivo que se llevan a cabo con la finalidad de evitar situaciones peligrosas que puedan afectar la integridad física, social, emocional o psicológica de una persona. Los entornos educativos son vulnerables ante la inseguridad, por lo cual es importante la organización de las instituciones para participar en la prevención de riesgos en cercanías escolares.
Con el fin de cumplir dicho objetivo, Colegio Talentos propone algunas medidas de seguridad para tener en cuenta:
​
-
Tenga precaución al caminar por las calles según las características del entorno y las situaciones que pueden llegar a producirse, una agresión puede ocurrir en cualquier momento, por lo que siempre se debe estar alerta.
-
Sea precavido al publicar información privada en redes sociales (fotos con dirección de la vivienda, características de ubicación como parques, avenidas principales, entre otros), esto puede afectar la seguridad personal y familiar.
-
No hable ni de información privada a desconocidos, en caso de que una persona pregunte una dirección o quiera abordarlo, mantenga un espacio de protección ante una posible situación sospechosa.
-
Al sentir que alguien sospechoso lo sigue, busque un lugar seguro en el que se encuentren varias personas (supermercados, peluquerías, droguerías, etc), llame al 123 o busque a un oficial de la policía en el CAI más cercano.
-
Tenga precaución al acercarse a los carros o motos de alto cilindraje sin placas o vidrios polarizados.
-
Evite mostrar objetos de valor en la calle como relojes, joyas, celulares, audífonos, cámaras, computadores y/o dinero ya que pueden verlo vulnerable y como blanco para el hurto.
-
En cuanto finalicen las clases, diríjase rápidamente a casa, transite por caminos concurridos. evitando distracciones en parques o paradas innecesarias que supongan peligro.
-
No permanezca hasta altas horas de la noche en la calle, asimismo evite pasar por arbustos, callejones, cuadras solas y oscuras.
-
No consuma alcohol, ya que provoca que su organismo se encuentre en bajo estado de alerta y tenga bajo control corporal con un estado de desorientación viso-espacial, lo que lo haría más vulnerable.
-
Al llegar a la institución ingrese inmediatamente, no se siente en el andén exterior, ya que puede ser golpeado por vehículos, evite obstaculizar las vías exclusivas para los vehículos y las bicicletas.
-
Denuncie ante el rector o coordinador cualquier situación sospechosa.
-
Procure siempre salir del colegio con grupos de estudiantes y padres que se dirijan hacia la misma zona.
-
No reciba paquetes para guardar o entregar a otras personas, ni pruebas gratuitas de ningún tipo de sustancias, evite la relación con personas que consuman o distribuyan sustancias psicoactivas, utilicen armas o practiquen la violencia.
Para una mayor información:
https://www.policia.gov.co/sites/default/files/cartilla-de-Autoproteccion.pdf
Ana María Varela
Departamento de Bienestar estudiantil